Subscribe:

Ads 468x60px

Mostrando las entradas con la etiqueta Ciencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ciencia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de abril de 2017

Mezclas homogéneas y heterogéneas

Una mezcla homogénea es aquella en la que sus componentes están mezclados de forma tal que es imposible diferenciarlos a simple vista, estando distribuidos de manera uniforme. 
Por el contrario, los elementos de una mezcla heterogénea son distinguibles a simple vista y su distribución no es uniforme.






Fuente: https://www.diferenciador.com/mezcla-homogenea-y-mezcla-heterogenea/


viernes, 3 de marzo de 2017

Propiedades de la materia


______________________________________________

Juego de estados de la materia para niños/as

Haz clic sobre la imagen y luego haz clic en Skip Ad > para omitir la publicidad. 
*Puede requerir el uso de una computadora PC para acceder al mismo.


martes, 24 de enero de 2017

Tarea de ejecución (assessment)

Completa el bosquejo que te fue entregado en clase haciendo uso de tu pluviómetro casero. 

viernes, 20 de enero de 2017

Vocabulario

  • Pluviómetro: instrumento para medir la cantidad de lluvia que cae en un lugar y en un espacio de tiempo determinados. 

  • Anenómetro: instrumento para medir la velocidad del viento. 

  • Veleta: instrumento para medir la dirección del viento.

Construcción de pluviómetro


Procedimiento: 

  1. Corta la boca de una botella. 
  2. Usando una regla marca los lados para medir las pulgadas. 
  3. Identifica con un marcador (permanente): 1/2, 1, 1 1/2, 2, 2 1/2 y 3 pulgadas. 

miércoles, 7 de diciembre de 2016

Reportero de huracanes

*Muestra de trabajo realizado por estudiantes. 

lunes, 28 de noviembre de 2016

Tarea: "Reportero de huracanes"


En esta actividad, los estudiantes van a investigar y a hacer un informe sobre un huracán que haya afectado a Puerto Rico. 

  • Su investigación debe incluir la fecha, la categoría, la trayectoria del huracán.
  • También debe incluir entrevistas a familiares sobre qué recuerdan de algún huracán que haya impactado a la Isla. 
  • Los informes deben incluir un mapa de Puerto Rico con el trazo de la ruta del huracán.

Criterios a considerar: 
  • Presentar la información sobre el huracán de forma clara y precisa
  • Incluir todos los elementos requeridos: ruta, velocidad del viento, efectos, etc. 
  • Usar recursos variados para investigar acerca del huracán
  • El mapa debe incluir la ruta correcta del huracán
  • Presentó la información del mapa de forma limpia y organizada
Fecha límite: 5 de diciembre.



    domingo, 20 de noviembre de 2016

    Tarea: Organizador gráfico


    Instrucciones:
    Desarrolla un organizador gráfico con el concepto: "accidente geográfico" en 1/2 cartulina.

    Fecha límite: martes, 22 de noviembre

    Criterios a considerar:
    1. Puntualidad 
    2. Limpieza
    3. Ilustraciones de cada accidente geográfico estudiado 
    4. Escritura 
    5. Organización

    viernes, 30 de septiembre de 2016

    Informe oral y escrito: Profesiones de la ciencia

    *Haz clic sobre la imagen para agradar
    **Debes escoger una profesión de la ciencia.
    (Fecha de entrega: jueves, 6 de octubre de 2016)

    martes, 27 de septiembre de 2016

    lunes, 19 de septiembre de 2016

    Instrumentos de la ciencia

    *Material complementario
    **Tomado de: ciencia7.weebly.com

    miércoles, 7 de septiembre de 2016

    Ilustración: perigeo y apogeo de la Luna


    1. Perigeo - es el punto en que la Luna se halla más próxima (cercana) a la Tierra. 
    2. Apogeo - es el punto en el que existe mayor distancia entre la Luna y la Tierra

    martes, 6 de septiembre de 2016

    jueves, 1 de septiembre de 2016

    Actividad: Diario lunar



    Haz observaciones de la Luna todas las noches durante dos semanas (14 días). Anota la posición y la forma de la Luna, usando ilustraciones y descripciones. Transcurridas las dos semanas (14 días), harás predicciones sobre la apariencia de la Luna la noche siguiente. 
    *Si por las condiciones del tiempo no es posible realizar las observaciones una o más noches, deberás anotar la situación y buscar información en diversas fuentes (periódicos, internet) para poder completar los datos no obtenidos por tu observación directa.